AAPS
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Qué hacemos
  • Programas Sociales
    • Nacion
    • CABA
  • Actividades
    • Actividades
  • Biblioteca
    • Publicaciones científicas
    • Artículos
    • Materiales para ONGs
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Quiénes Somos
      • Qué hacemos
    • Programas Sociales
      • Nacion
      • CABA
    • Actividades
      • Actividades
    • Biblioteca
      • Publicaciones científicas
      • Artículos
      • Materiales para ONGs
AAPS
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Qué hacemos
  • Programas Sociales
    • Nacion
    • CABA
  • Actividades
    • Actividades
  • Biblioteca
    • Publicaciones científicas
    • Artículos
    • Materiales para ONGs

Programas Sociales del Gobierno Nacional

Ministerio de Capital Humano

Niñez, Adolescencia y Familia - Inclusión Socioeconómica

Programa de Acompañamiento Social

Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Programa de Acompañamiento Social

Qué es: Busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades.

A quién está dirigido: Beneficiarios del ex Potenciar Trabajo de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años

Más información

Plan Federal de Ferias

Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Programa de Acompañamiento Social

Qué es: El programa fortalece ferias francas e itinerantes, mejorando espacios de comercialización para la economía social y popular.

más información

Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Qué es: Busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo facilitando el acceso a programas, capacitación, financiamiento y redes de comercialización.

más información

Niñez, Adolescencia y Familia - Niñez y Adolescencia

Grooming

Red de infraestructura para la primera infancia

Crecer Cuidados

Qué es: Impulsa estrategias para acompañar a menores de edad en el uso de las pantallas, prevenir las violencias digitales y construir entornos digitales seguros.

Más información

Crecer Cuidados

Red de infraestructura para la primera infancia

Crecer Cuidados

Qué es: El Plan Federal de Capacitación promueve el buen trato, la prevencion de abusos y la capacitacion a trabajadores estatales y sociales sobre los derechos de los niños y adolescentes.

Más información

Red de infraestructura para la primera infancia

Red de infraestructura para la primera infancia

Red de infraestructura para la primera infancia

Qué es: El programa mejora y amplia centros de primera infancia, fortalecinedo el cuidado y desarrollo integral de los niños.

más información

Crianzas comunitarias

Restitución internacional y repatrios

Red de infraestructura para la primera infancia

Qué es: El Programa Nacional Primeros Años fortalece a las familias, acompañando tanto a las madres embarazadas como al desarrollo infantil desde la concepción hasta los tres años.

más información

RENNYA

Restitución internacional y repatrios

Restitución internacional y repatrios

Qué es: Reparación económica a niños y/o adolescentes para el acceso a una cobertura integral de salud y ser acompañadas durante su crianza.

A quién está dirigido: A hijos de mujeres víctimas de femicidio o de homicidio en contexto de violencia intrafamiliar y/o de género.

más información

Restitución internacional y repatrios

Restitución internacional y repatrios

Restitución internacional y repatrios

Qué es: Brindan asistencia en procesos de restitución internacional de chicos de hasta 16 años que hayan sido trasladados de manera ilícita de su país de residencia habitual y en repatrios de chicos de hasta 18 años de edad.

más información

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

Qué es: Busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo facilitando el acceso a programas, capacitación, financiamiento y redes de comercialización.

más información

Participación

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

Qué es: Cursos y talleres para que las personas mayores tengan la posibilidad de participar de actividades que optimicen sus oportunidades de bienestar físico, mental y social.

más información

PAE

Registro Nacional de Cuidadores Domiciliarios

PAE

Qué es: El Programa de Acompañamiento para el Egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE), acompaña a los jóvenes a construir su autonomía.

A quién está dirigido: Jóvenes de entre 13 a 21 años, que vivan en un hogar convivencial o una familia cuidadora.

más información

Niñez, Adolescencia y Familia - Soberanía Alimentaria

Prestación Alimentar

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Qué es: Es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. 

A quién está dirigido: A padres con hijos de hasta 17 años de edad que reciben la AUH, a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH. Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Más información

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Qué es: Complementa los servicios alimentarios con acciones orientadas a fortalecer su capacidad de gestión y mejorar la calidad y las condiciones de su trabajo comunitario.

A quién está dirigido: Personas y/o grupos familiares en situación de vulnerabilidad.

más información

Alimentar Comunidad

Fortalecimiento a comedores comunitarios y merenderos

Alimentar Comunidad

Qué es: Mejora la compra, calidad y abastecimiento de los alimentos para comedores y/o merenderos otorgando una tarjeta prepaga para que puedan comprar alimentos según sus necesidades.

A quién está dirigido: Comedores y merenderos registrados en el ReNaCOM.

más información

Niñez, Adolescencia y Familia - Inclusión Social

Programa Nacional IntegrAr

Programa Nacional IntegrAr

Programa Nacional IntegrAr

Qué es: Articula acciones con ONGs, organismos del Estado Nacional y con diversos niveles jurisdiccionales (provinciales y municipales) para promover la inclusión social de las personas en situación de calle. También impulsa acciones que tiendan a garantizar una red de establecimientos integradores que contribuyan a la inclusión social de las personas que los habitan.

A quién está dirigido: Está destinada a personas en situación de calle de todo el país.

Más información

Abrazar Argentina

Programa Nacional IntegrAr

Programa Nacional IntegrAr

Qué es: Apoya mediante subsidios económicos a las instituciones que acompañan a personas en situación de vulnerabilidad social.

A quién está dirigido: Organismos gubernamentales, organizaciones religiosas y de la sociedad civil que acompañan a personas en situación de vulnerabilidad social.

más infromación

CENOC

Plan Federal Sanitario Mi Baño

Plan Federal Sanitario Mi Baño

Qué es: Gestiona el Registro Nacional de Entidades de Bien Público, promoviendo la participación y fortalecimiento de las OSC en la gestión de las políticas públicas y la articulación entre Estado, la Sociedad Civil y Sector Empresarial.

más información

Plan Federal Sanitario Mi Baño

Plan Federal Sanitario Mi Baño

Plan Federal Sanitario Mi Baño

Qué es: Garantiza el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares vulnerables mediante la planificación, implementación y monitoreo de políticas públicas.

más información

Educación - Becas

Becas Manuel Belgrano

Becas Manuel Belgrano

Becas Manuel Belgrano

Qué es: Sistema de becas para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado.

A quién está dirigido: Estudiantes regulares de nacionalidad argentina que se hayan inscripto en una universidad pública nacional o provincial, en alguna de las carreras establecidas en la convocatoria.

Más información

Becas internacionales

Becas Manuel Belgrano

Becas Manuel Belgrano

Qué es: Becas de grado, posgrado, investigacion, idiomas y formacion docente. 

A quién está dirigido: Argentinos en el exterior y extranjeros en la República Argentina

Más información

Progresar

Becas Manuel Belgrano

Becas de apoyo para la escolaridad

Qué es: Destinada a mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería.

A quién está dirigido: Jóvenes de 16 a 24 años y poblaciones priorizadas 

más infromación

Becas de apoyo para la escolaridad

Residencias estudiantiles en el exterior

Becas de apoyo para la escolaridad

Qué es: Apoyo económico para garantizar el derecho a la educación.

A quién está dirigido: Personas que hayan sido apadrinadas por el Poder Ejecutivo Nacional; hijos de Veteranos de Guerra de Malvinas; cuentan con Medidas de Protección de Derechos; adolescentes en conflicto con la Ley Penal; y pertenecientes a pueblos originarios, de nacionalidad argentina.

más información

Residencias estudiantiles en el exterior

Residencias estudiantiles en el exterior

Residencias estudiantiles en el exterior

Qué es: Alojamientos para la continuacion de la formacion a graduados terciarios y universitarios aceptados por instituciones francesas y españolas.

más información

Educación - Cursos y Capacitaciones

Cursos Educ.ar

Qué es: Mediante el portal educativo de la Secretaría de Educación (Educ.ar) se bridan cursos para adquirir conocimientos y herramientas que mejoren el desempeño laboral, emprender desde el hogar y descubrir nuevas vocaciones.

Más información

Educación - Materiales didácticos

Libros para aprender

Qué es: Garantiza el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje, tanto libros escolares como obras literarias que fomentan la lectura autónoma y las actividades en el aula.

Más información

Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Trabajador

Fomentar Empleo

Certificación de competencias laborales

Programa de Empleo Independiente (PEI)

Qué es: Prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo.

A quién está dirigido: Todas las personas entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados.

Más información

Programa de Empleo Independiente (PEI)

Certificación de competencias laborales

Programa de Empleo Independiente (PEI)

Qué es: Acompaña a través de asistencia técnica y financiera a personas desocupadas y a trabajadores independientes.

A quién está dirigido: Participantes de un programa de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Trabajadores desocupados que realizaron un curso de formación.
Trabajadores independientes.

Más información

Certificación de competencias laborales

Certificación de competencias laborales

Certificación de competencias laborales

Qué es: Bridna un certificado de los conocimientos, para otorgar más oportunidades de conseguir trabajo o buscar uno mejor. 

más infromación

Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Empresas

Programa de Inserción Laboral

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

Qué es: Promueve la inserción laboral de trabajadores con mayores dificultades de empleabilidad. 

A quién está dirigido: A todas las empresas del país, y a trabajadores desocupados mayores de 18 años pertenecientes a distintos programas nacionales.

Más información

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

Qué es: El beneficio consiste en asignar una suma de dinero que se pagará a los trabajadores a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al Programa. 

Más información

Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Qué es: Estímulo para que empresas y cooperativas aumenten su productividad y competitividad mediante la formación de trabajadores y  certificación de calidad de procesos. 

A quién está dirigido: -Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), Grandes empresas y Cooperativas de trabajo

más información

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo

Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Qué es: El programa permite a las empresas entrenar aprendices en el trabajo, compartiendo el costo de formación con la Secretaría de Trabajo, para desocupados mayores de 18 años.

A quién está dirigido: A todas las empresas del país, y a trabajadores desocupados mayores de 18 años pertenecientes a distintos programas nacionales.

más información

Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Independientes

Programa Trabajo Autogestionado (PTA)

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Qué es: El programa busca generar y mantener puestos de trabajo en unidades autogestionadas, fortaleciendo su competitividad, sustentabilidad y condiciones laborales.

A quién está dirigido: Unidades autogestionadas por trabajadores provenientes de empresas recuperadas.
Unidades autogestionadas creadas por iniciativa directa de los trabajadores.

Más información

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Qué es: Emprendimientos conformados por pequeños productores y/o emprendedores asociados, con el fin de mejorar las condiciones de producción y comercialización.

A quién está dirigido: Cooperativas o Asociaciones de pequeñas/os productores y/o emprendedores.

Más información

Entramados productivos locales (EPL)

Unidades Productivas de Entramados productivos locales

Entramados productivos locales (EPL)

Qué es: Fortalece la producción local, generando nuevos empleos y mejorando la calidad y formalización del empleo existente.

A quién está dirigido: Pequeños productores y emprendedores asociados, y gobiernos locales que deseen crear espacios de apoyo para la producción y comercialización.

más información

Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Rural

Programa Intercosecha

Programa Sostenimiento del Empleo frente a Emergencias Climáticas y Productivas

Programa Buena Cosecha

Qué es: Brinda ayuda económica no remunerativa  durante el receso estacional (por un período máximo de hasta cuatro meses), junto a acceso a capacitación y programas de empleo e inserción laboral.

A quién está dirigido: Trabajadoras temporarias del sector agrario y agroindustrial.

Más información

Programa Buena Cosecha

Programa Sostenimiento del Empleo frente a Emergencias Climáticas y Productivas

Programa Buena Cosecha

Qué es: El Programa Buena Cosecha erradica el trabajo infantil, fortaleciendo espacios de cuidado para hijos de trabajadores rurales y mejorando competencias laborales. 

A quién está dirigido: Dirigido a trabajadores agrarios con hijos a cargo en trabajos estacionales, permitiendo presentar proyectos para crear o fortalecer Centros Buena Cosecha

Más información

Programa Sostenimiento del Empleo frente a Emergencias Climáticas y Productivas

Programa Sostenimiento del Empleo frente a Emergencias Climáticas y Productivas

Programa Sostenimiento del Empleo frente a Emergencias Climáticas y Productivas

Qué es: Se brinda ayuda económica para sostener ingresos de pequeños productores y prevenir despidos de trabajadores agrarios debido a emergencias climáticas.

A quién está dirigido: Pequeños productores que no contratan trabajadores permanentes y para trabajadores de explotaciones agropecuarias mayores.

más información

Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Inclusión laboral

Discapacidad y empleo

Discapacidad y empleo

Discapacidad y empleo

Qué es: La Coordinación de Apoyo a Trabajadores con discapacidad promueve su inserción laboral mediante programas y colaboración con empleadores y organizaciones.

Más información

Pueblos Indígenas

Discapacidad y empleo

Discapacidad y empleo

Qué es: Adapta programas de empleo y formación a las necesidades culturales y sociales de los pueblos indígenas, ofreciendo herramientas laborales, empleo formal y apoyo a emprendimientos.

Más información

Copyright © 2025 AAPS - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar